Hola vecinas y vecinos!

Hoy, 10 de marzo de 2009, se crea este espacio de comunicación con el único objetivo de generar un lugar donde poder hacer uso de uno de los derechos más sublimes: la libertad de expresar mi opinión, desde este honroso sitio que la vida me ha posibilitado ocupar: Concejal de la Ciudad de Las Varillas.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Hola vecinos y vecinas!!!
















ernestomainardi@gmail.com
Esta dirección de email está disponible para recibir opiniones, propuestas, sugerencias, ideas, etc.

miércoles, 14 de octubre de 2009

¡¡¡Qué papelón!!!

Lo que está ocurriendo en nuestro Honorable Concejo Deliberante en una verdadera vergüenza, no por el Instituto en sí, sino por la triste calidad de los integrantes del bloque Radical: Si los bauticé una vez como “soldaditos de cartón”, ahora tengo que agregarle que son de simple “papel”, porque no tienen ni siquiera la fortaleza de aquél.
Después haber sido usado todos sus integrantes – si todos, los que se dicen ser de la nueva política juecista también – como herramienta útil para satisfacer el amplio pensamiento anti obrero o anti trabajador, al mandarlos a enfrentar a los empleados con una ordenanza que quiso aprobarla sobre tablas, los desautorizó. Es decir que “obligó” para que, sin estudiarla, analizarla, debatirla, examinarla, considerarla, etc., etc., etc., la aprobaran a libro cerrado, haciéndolos jugar un papel que mereció el repudio casi unánime de la población.
Pero la historia no termina allí: ahora ÉL, si EL TODOPODEROSO, el lunes por la mañana, apenas horitas después de la afrenta al Honorable Concejo Deliberante, se reúne con los obreros del SUOEM y ante la presencia del sindicato provincial, arregla logrando un acuerdo de partes que era muy fácil de conseguir. Pero lo más grave de todo es que tuvieron que poner nuevamente la cara los Concejales del Frente, para poder justificar lo injustificable.
Lamentablemente, lo más triste de esta historia es que estos cinco nombres, al ser tan obsecuentes le hacen un daño tremendo a la Democracia y confirman lo que veníamos sosteniendo hace tiempo: cada vez más cerca del estilo Chavista. No han entendido ni quieren entender que el Concejo es el Poder que da sentido a su existencia.

domingo, 6 de septiembre de 2009

¡Así se tira la plata!

Ante la pregunta de ¿cómo se puede gastar plata? la respuesta es fácil:

Haciendo un cantero para una planta, invirtiendo una suma de dinero descomunal e injustificable.

Más allá de la discusión si el color del tronco seco es el adecuado o no, o si es correcto el esfuerzo destinado, lo que si no podemos dejar de destacar es el costo que insumió esta obra, fundamentalmente una cantidad de horas hombre aplicadas a su construcción que excede cualquier proyecto coherente.

Asimismo si pudieramos cuantificar la cantidad de material aplicado, las horas que maquinarias y herramientas estuvieron inmovilizadas totalizaría una suma que nos sorprendería.

Si todavía debiéramos sumar las cantidad de horas del personal jerárquico, político y amigos (Secretarios, Directores, Asesores, Jefes) que pasaron y posaron con las manos en los bolsillos, frene al emprendimiento, nos sorprenderíamos y estaríamos en condiciones de poder demostrar de como se puede gastar la planta inútilmente.

Seguramente que de esta forma se perjudica al empleado municipal, toda vez que haber totalizado más de cuatro semanas de trabajo para llevar a cabo esta obra es fruto de no haber realizado previamente una adecuada programación de labor, tiempo y el esfuerzo, mostrando una ineficiencia tal que no hace más que dañar a toda la estructura municipal.

martes, 14 de julio de 2009

¡¡¡FELICITACIONES a la Cooperativa!!!

En la mañana del día de ayer, la sociedad varillense toda se vió realmente alegre y feliz por una gran iniciativa que el nuevo Consejo de la Cooperativa decidió implementar y poner en vigencia.

En efecto, el lanzamiento del plan de viviendas tuvo la repercusión lógica que seguramente se iba a dar en virtud de la necesidad que existe en nuestro medio sobre viviendas.

Y todos debemos alegrarnos porque no sólo se atiende a una problemática seria, sino que vemos que las promesas realizadas en campaña por los integrantes de la lista amarilla se cumplen y permite generar una ola de credibilidad que hoy la sociedad necesita profundamente.

También es realmente destacable y merece desde este espacio que se le brinde el público reconocimiento al correcto valor establecido para las viviendas por la accesibilidad que el mismo permite. Asimismo posibilita demostrar lo que permanentemente vinimos sosteniendo en el Concejo Deliberante cuando decimos que los planes municipales están sobrevaluados y que se podría lograr implementarlos con cuotas a valores mucho más inferiores.

Con aportes de $ 229,50 por mes se puede ingresar en un plan por una vivienda de 45 m2.
Con aportes de $ 326,40 por mes se participa en una vivienda de 84 m2.

Y estos valores se logran porque se realizaron costos reales y se llegó a la conclusión que con $ 76.000 se hace una hermosa casita con pisos cerámicos, mesada, aberturas de aluminio, etc. Por su parte con $ 110.000 se puede construir una vivienda con dos dormitorios.
Por todo esto reitero mis más sinceras ¡felicitaciones!

viernes, 10 de julio de 2009

¡¡¡Se dieron cuenta!!! Menos mal.

Efectivamente, el pasado miércoles 8 los Concejales radicales se dieron cuenta que la ordenanza que la edil Carla Carta había promovido, alentado, gestionado y logrado su aprobación el año pasado no tenía sustento alguno y tuvieron que dar marcha atrás y suspenderla.
Muy a su estilo, no admitieron el error sino que quisieron escudarse en razones irrisorias y hasta insólitas. Quisieron utilizar argumentos que para nada fueron convincentes.
Lo concreto y real es que se suspendió la vigencia de la Ordenanza 156/08 que exigía estudios de Papanicolau, Colposcopía y mamografía en la mujeres que querían obtener el carnet de conductor.
En definitiva lo importante es que se puso fin a una norma totalmente discriminatoria, abusiva, intempestiva, desacertada, improcedente e inadecuada que lamentablemente generaba un movimiento de fondos no previstos, como así tampoco quienes eran los Profesionales que se beneficiaban, dado que no son muchos los especialistas sobre el tema.
Por suerte la presión de las vecinas, el éxodo de carnet a otras poblaciones y el sentido común permitieron normalizar un tema que realmente preocupaba.

lunes, 6 de julio de 2009

La vuelta

Hola amigos!!!

Aquí he vuelto a esta página que me permite una comunicación fluida y constante.

Gracias a todas las personas que a diario me encontraban y me preguntaban el por qué había parado con la actualización de la misma.

Gracias a todos quienes me comprendieron cuando les expresaba que lo hacía hasta tanto pasara el proceso electoral que culminó el 28 de junio.

Con el mismo espíritu, con la misma vocación, con la misma fuerza, reinicio desde hoy esta página, con la satisfacción de haber luchado, identificado y defendido la posición de Unión Por Córdoba que centró su accionar en la defensa de valores muy concretos como lo son el respeto, la justicia, el trabajo y fundamentalmente la verdad.

El resultado dado nos confirma que estamos por el camino correcto. Por más que haya agravios, ataques, agresiones, persecusiones, marginación, discriminación, menosprecio, etc., seguiré defendiendo la razón, el diálogo, la fundamentación, la justicia, la capacidad y el trabajo.

Gracias, muchas gracias a todos.

Barrio "El bosque"

Recordemos que este barrio tuvo sus orígenes en el año 1993:


a) Las viviendas que se habían diagramado en el año 1994 y marcado unos días antes del muy recordado 14/05/1995, daban "pena".

b) En una media muy reconocida y agradecida, se cambió el formato, las aberturas y la dimensión de las mismas.

c) Se dignificó a los futuros ocupantes otorgándoles una casa confortable con muchas más comodidades que las construidas por la anterior gestión.

Hoy, ante la problemática suscitada por la construcción del salón comunitario, que queremos prevenir para evitar en el futuro:

  • Ruidos molestos para los vecinos.

  • Movimientos constantes

  • Utilización hasta altas horas de la noche.

  • Incomodar a los futuros usuarios del salón comunitario por el ruido que pueden provocar.

  • Voces, música, gritos, etc.













El gráfico anterior describe cuál ha sido nuestra propuesta, tendiendo prevenir serios problemas que pueden suscitarse en el futuro y que traerán grandes dolores de cabeza:


1) Detener la construcción del mismo.


2) Relocalizarlo en otro terreno que no sea "corazón de manzana".


3) Realizar un replanteo del plano de subdivisión.


4) Vender a los vecinos colindantes la parte central de la manzana.


5) Evaluar la posibilidad de usar el lote 21 para Salón Comunitario.


6) Integrar el lote 20 a la plaza y generar un espacio circundante con el Salón.




De esta forma queda claro que hicimos una propuesta alternativa y que lamentablemente no fue escuchada.

miércoles, 15 de abril de 2009

Se viene el "Patavari"



Realmente la nota publicada por la Mañana de Córdoba el lunes 13 ppdo. es para alarmarse: El Asesor Económico de la Municipalidad de Las Varillas habría sugerido al Intendente Municipal evaluar la alternativa de emitir un "Bono".


Dicho en otras palabras, está estudiando la posiblidad de lanzar al ruedo una "moneda" local para pagar a sus compromisos.


Lo más sorprendente es que no propone reducir cargos políticos, que le llevan toda la plata genuina que ingresa cuyo monto es realmente importante, sino que habla de aplicar una receta que lo único que provocaría es generar más caos.


Considero que existen otras formas de gobernar. El total de dinero que ingresa en nuestro municipio es importantísimo. El suma de recursos por Coparticipación cubren prácticamente los sueldos de todo el personal por 10 meses. El ingreso por impuestos a Comercio e Industria y Automotores cubren 5 meses de sueldos ( o sea que ya sobra para).


La verdad que la propuesta sorprende y debe llenarnos de preocupación.


jueves, 2 de abril de 2009

Radicales: "imítenlo por favor!!!

Este es el mensaje pronunciado el miércoles:
"Hoy la vida nos lleva a transitar un momento muy especial y difícil: nada menos que despedir a un Político ejemplar, un político con mayúsculas, un hombre que no sólo abrazó esta actividad con una auténtica vocación de servicio, sino que hizo de la valentía y el diálogo sus pilares básicos.
Si, valentía, porque no dudó un segundo cada vez que tuvo que tomar decisiones duras, difíciles y muchas veces comprometedoras. Priorizó siempre el interés nacional sobre el interés particular. Supo jugarse con claridad y defender con firmeza sus ideas y su pensamiento.
Y, diálogo, porque permanentemente usó de esa mecánica para construir una obra que iluminó el accionar en favor de un sistema de gobierno por el cual luchó durante toda una vida. Puso en juego mucho de su ascendencia en procura del sostenimiento de un sistema por el cual había dado horas y horas.
No sólo supo comprender sino que nos enseñó las particularidades y minuciosidades que tenía esta actividad. Sabía con claridad cómo era la tarea política. Percibía muy bien los roles de cada uno dentro del tablero mágico y sus estrategias.
Y ha querido el destino que sea justo en este momento que ocurra esta desaparición física, para que toda la ciudadanía pueda a través de su figura valorizar, comprender y jerarquizar a la actividad política. Hoy es cuando más necesitamos que la población, a través de la figura de Raúl Alfonsín, reconozca lo que es un verdadero apostolado: el ser político.
Muchas cosas dejó en un segundo plano para brindarse con todo al deber que le imponía la tarea que había elegido. Conocemos que en muchas ocasiones hasta relegó a su familia en pro de una idea.
Fue un claro ejemplo del valor que poseen los ideales. Abrazó una doctrina y luchó por ella, pero siempre dentro del marco de la democracia.
De él debemos imitar muchos actos. Es menester que tengamos presente en cada acción política el valor de este arte de la ciencia de lo posible. No se recuerdan en él actos de diferencias políticas. A todos quienes nos tocó transitar por el camino de la oposición encontramos el respeto y consideración lógica de esa situación.
Gracias Doctor, gracias Político ejemplar, gracias Demócrata, gracias maestro y líder ferviente: ojalá el Señor nos ilumine y nos permita poder llevar una vida similar a la que Raúl Alfonsín nos regaló a todos los argentinos."

martes, 31 de marzo de 2009

Y la capacidad, eficiencia y voluntad: ¿para cuándo?

Quienes transitamos con mucho amor la actividad política, sin ningún interés personal, tratando de proveer a la comunidad de los beneficios de una vida mejor, para todos, de una mejor utilización de los bienes públicos, para todos, de bienestar, para todos, nos preguntamos a veces si existe realmente valoración adecuada de la tarea.
En muchas oportunidades se realiza una evaluación errónea, toda vez que no se pondera adecuadamente ciertos valores que la actividad necesariamente debe poseer:
· No es posible contar con funcionarios incapaces. Y cuando hablamos de capacidad se debe tener en cuenta que sea una virtud demostrada, con antecedentes claros y precisos. Que posean la particularidad de resolver con prontitud situaciones problemáticas y que asuman la responsabilidad que le corresponde por la función que ha aceptado cumplir.
· No es posible contar con funcionarios ineficientes. Muy tomado de la mano de la anterior viene la eficiencia. Muchas veces el carisma lleva a confundir a la ciudadanía. La exageración de la apreciación del atractivo lleva a generar los grandes fracasos a nivel político que luego las generaciones futuras lamentan.
· No es posible contar con funcionarios haraganes. La pereza además de ser un pecado capital es realmente un factor que debe ser atendido para la función gobierno. Cuando los equipos se apoyan sobre burócratas el resultado es fracaso total.
Al igual que muchas profesiones, por ejemplo la docencia, la política debe ser tomada como un apostolado porque debe basarse en actividades de carácter altruista, pero no se puede confundir con voluntarismo.
No todos podemos realizar algunas cosas. La falta de capacidad, eficiencia y voluntad para emprender ciertas labores no significa que no se la posea para otras.
Por ello es que me animo a decir con seguridad que las tres obligaciones establecidas en el título son “condicio sine qua non” (condición sin la cual) no se puede desempeñar con eficiencia un cargo político.